La publicación de la resolución 2404 de julio 22 de 2019, establece las bases para desarrollar los procesos de intervención de los factores de riesgo psicosocial.
En esta resolución se describen los instrumentos que deben utilizarse en este tipo de procesos.
La batería de instrumentos para la evaluación de factores de Riesgo Psicosocial, la guía técnica general para la promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en el entorno laboral y los diferentes protocolos, son parte integral de las evaluaciones de riesgo psicosocial que se desarrollen.
Uno de los puntos mas importantes de esta resolución es el establecimiento, de acuerdo con el nivel de riesgo, de la periodicidad con la cual se debe aplicar la Batería de Riesgo Psicosocial.
Una vez establecido el riesgo (bajo, medio o alto) a través de la realización de la Batería, es necesario determinar la periodicidad de esta aplicación; para los riesgos bajo y medio, cada dos años, para el riesgo alto, cada año.
La Empresa Consultora que aplique la Batería de riesgo psicosocial debe estar en capacidad de definir, para cada empresa, el nivel de riesgo correspondiente.
Adicionalmente es importante poder comparar con otras Empresas de tamaño similar y en general con el entorno empresarial la clasificación de riesgos correspondiente.
MEZZA cuenta con las herramientas necesarias para poder ofrecer además de la aplicación de Riesgo Psicosocial, información que le permita a las empresas, conocer resultados en las industrias en forma general.